Campañas
Campaña «Ya lo sabemos, faltas tú» en colaboración con los Colegios de Farmacias
Con motivo de la «Semana Europea de la Prueba de VIH» que se celebra del 20 al 29 de noviembre y en colaboración los Colegios de Farmacias de las seis comunidades autónomas que formamos la agrupación «Prueba de VIHda», lanzamos la campaña de prevención y promoción del diagnóstico precoz del VIH «Ya lo sabemos. Faltas tú»
La campaña aprovecha la cercanía y visibilidad de las oficinas de farmacia para hacer llegar información sobre el VIH y la prueba rápida a la población general, haciendo un especial esfuerzo en la población heterosexual, que por falta de conocimientos sobre esta enfermedad puede tener la falsa creencia de que el VIH no va con ellos.

Datos de las infecciones por VIH.
Los datos hablan por sí solos, los diagnósticos en VIH se mantienen constantes en el tiempo, año tras año las cifras siguen sin descender y aunque ahora la COVID19 invade los medios de comunicación, debemos seguir insistiendo en la necesidad de la prevención y de la reducción de los diagnósticos tardíos, que en España se elevan al 47,6 % de los 3422 diagnósticos positivos en el año 2018
Qué significa diagnóstico tardío:
– La persona puede llevar años con el VIH y su salud puede estar deteriorada.
– Desde el momento de la infección hasta el diagnóstico ha podido infectar a sus parejas sexuales.
Qué significaría un diagnóstico temprano:
Hacernos la prueba rápida de VIH supone, en caso de resultado positivo, el acceso al tratamiento que controla la infección y permite tener buena calidad de vida y también evitar transmitir el virus a otras personas, se ha demostrado que los fármacos actuales son el mejor método preventivo ya que consiguen carga viral indetectable, Indetectable=Intransmisible.
Datos de las pruebas que hemos hecho en el conjunto de la agrupación:
Durante el pasado año 2019 hemos realizado 4213 pruebas de VIH con 81 resultados positivos
– 2780 fueron a hombres con 71 resultados positivos y a 1375 mujeres cis con 6 resultados positivos y 47 mujeres trans con 4 resultados positivos mas 11 pruebas que no comunicaron su género.
– La población GBHSH (Gays, Bisexuales y otros Hombres que tienen sexo con Hombres) es la más implicada en la realización de pruebas con un 41,99% del total de pruebas y un 75,31% de resultados reactivos, lo que supone una incidencia del 3,4%.
– Analizando las franjas de edad de nuestros usuarios, los menores de 25 años representan el 33,69% del total de pruebas realizadas, siendo la franja de edad más testada la de 20 a 24 seguida de la que va de 25 a 29 años.
Pide cita y Hazte la Prueba del VIH
Las pruebas que realizamos en las 6 entidades que formamos «Prueba de VIHda»; ACCAS, ACTUAVALLÉS, ADHARA, AVACOS-H, CCASIPA y OMSIDA; son anónimas, confidenciales y gratuitas, en 30 minutos tendrás el resultado y en todo momento estarás acompañado de un educador que resolverá tus dudas.
Si has tenido una práctica sexual desprotegida, rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Comparte nuestra campaña
Por todo lo anteriormente explicado, sé libre de compartir nuestro cartel para junto a nosotros servir de ayuda a frenar el VIH y potenciar su diagnóstico temprano. #VIHYaLoSabemos
un comentario
Pingback:
DATOS AGRUPACIÓN PRUEBA DE VIHda 2020 - Prueba de vihda