Sin categoría
Resultados 2021 PRUEBA DE VIHda
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una Agrupación formada por 6 entidades de diferentes puntos de España, concretamente, estamos en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña y Comunidad Valenciana y nos hemos unido para promover el diagnóstico temprano de la infección por VIH y otras ITS.
¿QUÉ HACEMOS?
Facilitar el acceso a la prueba rápida del VIH de forma anónima, confidencial y gratuita, a la población en general, aunque atendemos especialmente a las personas más vulnerables. Reforzar la integración de las personas con VIH y la erradicación del estigma y discriminación hacia ellas. Realizamos campañas de promoción de la prueba en distintos ámbitos…
¿QUÉ OS QUEREMOS CONTAR? RESULTADOS DEL AÑO 2021
En primer lugar, queremos compartir nuestras acciones durante el año 2021 y como lo analizamos. Después de un año complicado, a todos los niveles, como fue el año 2020, este año recuperamos el número total de pruebas realizadas, siendo la cifra más elevada en todos los años de existencia de la Agrupación: 4.683 pruebas del VIH.
PERSONAS TESTADAS SEGÚN EL GÉNERO
2.175 de las pruebas de VIH realizadas fueron a hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH), 1.549 a mujeres cis, 836 a hombres heterosexuales (Hhe) y 53 a mujeres trans.


¿Y SI ANALIZAMOS POR EDADES?
Más del 50% fueron menores de 30 años, con una incidencia de resultados reactivos de 1,36%. Dentro de esta franja de edad, la de 20 a 24 años alcanzó el 22,6% del total de pruebas y su incidencia de pruebas positivas fue del 1,42%.

La franja de edad de 35 a 39 años, a pesar de ser solo el 10,1% del total de pruebas, tuvo una incidencia de positivos del 3,38%, la tasa más alta por edad.
¿QUÉ NOS DICEN LOS DATOS EN CUANTO AL ORIGEN?
Las personas migradas fueron el 31,16% de las personas testadas, siendo el 70,66% de ellas, de origen latino (1.031 personas), también hemos atendido a 274 personas de origen europeo, 101 de África, 30 de Norteamérica, 19 de Asia y Oriente Medio y 5 de Oceanía.
Las barreras de acceso a la prueba del VIH, que esta población, en muchas ocasiones, sufre, quedan resueltas con la facilidad, que desde la Agrupación, ofrecemos para hacer la prueba, así como el acompañamiento en los casos reactivos.

La mayor incidencia de positivos en población extranjera, se produjo en personas de origen latinoamericano (3,1%)


¿ERA LA PRIMERA VEZ QUE SE HACÍAN LA PRUEBA DEL VIH?
Para el 36,07% del total, fue la primera prueba del VIH que se hacían, si analizamos por género y/o contactos sexuales, observamos grandes diferencias, destaca notablemente el porcentaje de primera vez en prueba de VIH del colectivo de hombres heterosexuales y de mujeres cis, en cambio en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans, se refleja que la prueba del VIH, está mucho más integrada en sus cuidados sexuales
NUESTRAS CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN
Como Agrupación de entidades, mantenemos un trabajo en red, realizamos actividades en nuestras distintas comunidades y lanzamos dos campañas conjuntas, una en colaboración con los Colegios de Farmacéuticos de nuestras provincias y, otra, que este año fue enfocada a las mujeres trans, dada su vulnerabilidad frente al VIH, que se plasma en una incidencia mayor en pruebas con resultado positivo.

En el año 2021, presentamos a SEISIDA (Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA), un póster de los 10 años de la Agrupación Prueba de VIHda, con motivo de la Reunión Virtual: “Separados por la COVID-19 pero más juntos que nunca”, celebrada el 5 y 6 de octubre, en el que mostramos nuestra historia, objetivos, resultados, campañas realizadas…

Deja una Respuesta