Sin categoría
Semana Europea de la prueba del VIH
En la Semana Europea de 2018, desde AVACOS-H, con el apoyo de la Agrupación Prueba de VIHda, programamos la visita a 3 centros universitarios de Valencia para acercar el test rápido del VIH a la población joven y creamos distintos recursos audiovisuales que publicamos en nuestras redes sociales.
Estas actividades tuvieron una gran acogida y demuestran lo importante que es facilitar el uso del test al máximo a las personas que quieran saber su estado serológico.
¿Qué hicimos?
Nos propusimos informar a la población universitaria sobre el VIH y las estrategias de prevención, ofreciendo la posibilidad de que los y las estudiantes se pudieran hacer el test allí mismo y obtener su resultado en 20 minutos. Estuvimos en las sedes de Velluters y Vivers de la Escuela de Arte y Superior de Diseño y en la Universidad Politécnica de Valencia.
Seleccionamos los temas para elaborar un set de videos informativos y contactamos con universidades para instalar mesas informativas y espacios para realizar el test rápido de VIH.

¿Cómo lo hicimos?
La acción de comunicación estuvo orientada a brindar información y atención integral, invirtiendo tiempo y recursos en nuestras interacciones presenciales y en línea, siendo la prioridad atender las preguntas y necesidades, situando a nuestro público en el centro de todas las acciones desarrolladas, acercándonos a ellos a través de sus códigos y plataformas de comunicación.
Instalando mesas informativas en los centros y emprendiendo, con apoyo del equipo de voluntariado, acciones de sensibilización en los distintos espacios de reunión de las universidades. Ofreciendo en las propias casas de estudio la realización de la prueba rápida de VIH.
Creamos y difundimos 5 videos:
¿Qué resultados tuvimos?
• Los videos publicados tuvieron 2286 visualizaciones y 34 comentarios. Los comentarios fueron en su gran mayoría consultas sobre practicas de riesgo y efectividad de las distintas pruebas para la detección de VIH.
• Entregamos 800 kit con material informativo y preventivo.
• 118 personas se hicieron la prueba las cuales contaron con asesoría pre y post personalizada.
•Aproximadamente 800 personas solicitaron y recibieron información sobre la prueba de VIH.
• Realizamos un total de 120 fotografías, de las cuales difundimos en Instagram 20 y 30 en Facebook.
• Durante los días de la campaña se incrementaron las consultas a nuestra web y las solicitudes de información a través de nuestro servicios de atención directa: En 2018 atendimos 1020 solicitudes de información. Observando una variación en las consultas al alza en el rango de edad entre 20 a 30 años.
Relevancia de los datos
Se realizaron 118 pruebas y en base a ellas podemos extraer los siguientes datos:
• El 86% era la primera vez que se realizaba un test de VIH. 57% fueron mujeres, la edad promedio fue de 23 años, el 36% había practicado sexo vaginal y anal sin protección.
• El 67% utiliza el condón en sus relaciones sexuales.
• Del grupo de hombres el 46% mantenía sexo con otros hombres, 50% con mujeres y un 4% con hombres y mujeres.
• En el grupo de mujeres: 93% mantiene relaciones sexuales con hombres, un 4% con otras mujeres y un 3% con mujeres y hombres.
• Mas de la mitad de las personas que se realizaron la prueba (67%) comentaron que se realizaban la prueba porque desconocían su estado serológico y deseaban prestar más atención a su salud sexual.
¿Por qué es importante hacer activismo en las acciones de comunicación?
Las acciones de sensibilización en los espacios de las universidades se realizaron con la finalidad de demostrar lo sencillo y fácil que es hacerse la prueba y tambien atender las consultas sobre las vías de transmisión de las diferentes Infecciones de transmisión sexual (ITS) y los tratamientos disponibles para el VIH.
Estas intervenciones sirvieron de invitación para:
• Visitar nuestra mesa informativa donde complementaron y profundizaron en el tema, hicieron preguntas y aclararon algunas dudas
• Acceder a realizarse el test de VIH en las instalaciones de la universidad
• Visitar nuestra sede y contactarnos vía telefónica y on line.

Deja una Respuesta